MEMORIA RAM
Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar.
- Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
Memoria de acceso aleatorio
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador, además de contener los datos que manipulan los distintos programas.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
TIPOS Y MODELOS DE MEMORIA RAM
Tipos de Memoria RAM
Las memorias RAM se suelen clasificar según su capacidad de almacenamiento y según su velocidad. En cuanto a la capacidad las tenemos las más normales que son de 4GB, 8GB y 16GB pero las hay mayores. Pero OJO no podemos olvidarnos de la velocidad que es más importante aún.
Cuando empezaron las memorias RAM se llamaban SRAM (simple RAM) y las DRAM pero ya están en desuso. Luego salieron una más avanzadas y veloces llamadas DDRAM, que quiere decir (DD) doble velocidad que las DRAM, y luego salieron las SDRAM o RAM síncronas, que significa que van a la misma velocidad que trabaja el microprocesador, es decir, están sincronizadas, para que trabajen a la misma velocidad, con el microprocesador.
Hoy en día las más comercializadas son las DDRAM, pero cada vez que sale una de este tipo mejorada se le amplia en uno el número. Así tenemos la DDRAM, DDR2 RAM, DDR3 RAM por ejemplo. A mayor número, más nueva y veloz será.
Las demás memorias RAM suelen ser muy caras y solo se utilizan en ordenadores muy potentes.
También tenemos memorias RAM especiales, por su tamaño, para ordenadores portátiles. Se llaman memorias RAM de módulo RIM, que es el módulo donde se introduce, que al ser para portátiles es más pequeño. En los PCs los slots o ranuras para las RAM se llaman DIMM.
Cuando empezaron las memorias RAM se llamaban SRAM (simple RAM) y las DRAM pero ya están en desuso. Luego salieron una más avanzadas y veloces llamadas DDRAM, que quiere decir (DD) doble velocidad que las DRAM, y luego salieron las SDRAM o RAM síncronas, que significa que van a la misma velocidad que trabaja el microprocesador, es decir, están sincronizadas, para que trabajen a la misma velocidad, con el microprocesador.
Hoy en día las más comercializadas son las DDRAM, pero cada vez que sale una de este tipo mejorada se le amplia en uno el número. Así tenemos la DDRAM, DDR2 RAM, DDR3 RAM por ejemplo. A mayor número, más nueva y veloz será.
Las demás memorias RAM suelen ser muy caras y solo se utilizan en ordenadores muy potentes.
También tenemos memorias RAM especiales, por su tamaño, para ordenadores portátiles. Se llaman memorias RAM de módulo RIM, que es el módulo donde se introduce, que al ser para portátiles es más pequeño. En los PCs los slots o ranuras para las RAM se llaman DIMM.
Las memorias RAM en función de la velocidad, tenemos los siguientes tipos de memorias RAM:
SRAM: Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base. Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan. Aquí tienes su imagen, aunque ya no se usan.

DRAM: la memoria de acceso aleatorio dinámico tiene células de memoria con un transistor y un condensador emparejados que requieren una actualización constante. Ya no se usan.
Ahora pasamos a ver las DDRAM, aquellas que se construyeron para tener el doble de velocidad que las DRAM anteriores, como mínimo.
DDR RAM: Sucesora de la memoria SRAM, tiene un diseño similar pero con una sóla muesca y 184 contactos. Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ. Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos a la vez.

SRAM: Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base. Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan. Aquí tienes su imagen, aunque ya no se usan.

DRAM: la memoria de acceso aleatorio dinámico tiene células de memoria con un transistor y un condensador emparejados que requieren una actualización constante. Ya no se usan.
Ahora pasamos a ver las DDRAM, aquellas que se construyeron para tener el doble de velocidad que las DRAM anteriores, como mínimo.
DDR RAM: Sucesora de la memoria SRAM, tiene un diseño similar pero con una sóla muesca y 184 contactos. Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ. Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos a la vez.
